artículo
psicología, Espiritualidad y sabiduría femenina
¿Alguna vez te has preguntado qué realmente implica ser parte de un Círculo de Mujeres: qué son, qué se trabaja en ellos y qué beneficios aportan?
En este artículo, reflexionaremos sobre el círculo de mujeres desde una perspectiva de Facilitadora.
¡Prepárate para desmitificar y descubrir el auténtico poder transformador de los círculos de mujeres!
contenido de este artículo:
ok amor, ahora si...
Para tener una mejor comprensión de lo que SÍ es el círculo, es de mucho apoyo comenzar por lo que No es.
(Y esto te lo comparto, después de 18 años facilitando experiencias de transformación para mujeres).
El círculo …
- No es un taller.
- Ni una sesión de yoga o meditación.
- Ni tampoco una ponencia.
- No es un ritual dirigido.
- Ni menos una charla.
El círculo de mujeres es un encuentro y experiencia grupal íntima y auténtica, en donde se incentiva y resalta la sabiduría femenina que emerge de ese grupo determinado de participantes en ese momento determinado de encuentro.
Pero antes de seguir hablando del círculo de mujeres, es necesario partir explicando, que significa el término “círculo”.
profundicemos un poco en esto...
Este concepto y forma geométrica no es un invento del movimiento new Age, sino más bien un recuerdo de lo que fueron culturas previas al patriarcado.
“ Lo circular” se refiere entonces a relaciones en donde el PODER es compartido. En donde el orden y dinámica permite el constante movimiento. Permite la flexibilidad, la fluidez.
A diferencia de las relaciones lineales en donde A tiene lo que B no, en las relaciones circulares cada persona participante de ese grupo tiene la posibilidad de tener X.
En breves palabras, lo que hoy conocemos como liderazgo compartido es encarnar este arquetipo ancestral: El círculo.
El círculo es inclusivo.
No determina jerarquías u órdenes designados desde el control y dominancia, sino más bien honra la sabiduría y medicina / talento/ virtud de cada uno.
Honra y destaca a la diferencia.
un poco de historia...
Como lo mencioné anteriormente,
en el paleolítico y neolítico se han encontrado vestigios de culturas previas al patriarcado (pueblos que creían en un solo Dios masculino y violento) en donde no existieron guerras ni fortificaciones, ni ejércitos ni si quiera la creación de armas.
A estos pueblos usualmente se les denomina: pueblos matrízticos.
Pueblos en donde ponían en el centro a la Matriz, a la Madre.
Desde este paradigma de poner a lo femenino en el centro, es que organizaban su sociedad, arquitectura, religión en dinámicas circulares.
El círculo nos invita a recordar que no estamos solas.
Que somos parte de un entretejido de mujeres y que podemos brillar y expandirnos juntas.
Esta es la esencia de un círculo de mujeres:
una revolución en la forma en que nos encontramos a compartir. Una forma nueva de facilitar, una forma nueva de participar.
AHORA BIEN...
y...
La facilitadora No es la experta, Ni la maestra.
Es simplemente la Guardiana de propiciar el espacio (a través de las metodologías que elige para sus círculos) para que cada mujer pueda ser parte del entretejido para que la sabiduría se exprese a través de ellas a nivel individual y como grupo.
La facilitadora no crea actividades en donde ella es experta,
ni tampoco en donde ella probará su expertise.
Ejemplo concreto:
> Si eres profesora de yoga, tu círculo NO será un espacio en donde las actividades centrales que realicen estén relacionadas con enseñarles algo relacionado a esta temática: yoga. Sino más bien, aunque puedas utilizar algunos recursos de yoga, la actividad central será alguna metodología que permita que Ellas también aporten con la expertise de sus vidas.
Si tu círculo se basa en enseñarles todo y posicionarse como una experta, eso es más bien una clase o taller y no un círculo.
A nivel general,
un círculo de mujeres aporta sanación, crecimiento personal y humano, sororidad y comunidad, expansión.
En este sentido, los beneficios que genera un círculo de mujeres se puede dividir en dos:
1. Beneficios para quienes participan de uno
2. y Beneficios para quienes facilitan uno.
Aquí abajo, te comparto el detalle de cada uno de ellos,
además de los testimonios de algunas clientas que vivieron mi formación para facilitar el Círculo. La metodología de círculo de mujeres que creé después de más de 17 años acompañando a mujeres.
Ésta es una de las 5 formaciones que encuentras en la ESCUELA DE SABIDURIA FEMENINA para facilitadoras >>
beneficios para quién participa...
beneficios para quién facilita...
Hoy en día los círculos de mujeres son un movimiento que se expande y seguirá expandiéndose en las prácticas espirituales, de bienestar y desarrollo humano, porque no sólo es sencillo de realizar sino también por todos los beneficios que trae a las mujeres que participan y a todas las relaciones de esas mujeres.
Ingresa tus datos aquí abajo amor, y recibe acceso inmediato a mi clase reveladora:
"Cómo comenzar a Crear y Facilitar experiencias de bienestar alineadas a tu despertar femenino!"
Catalina Dash
Psicóloga, Coach, especialista en Psicología y Espiritualidad femenina.
Mentora en liderazgo y energía femenina.
Desde el año 2007 que acompaño a mujeres exclusivamente desde este enfoque, desde el 2020 que formo a mujeres que acompañan o deseaban comenzar a acompañar a otras mujeres y desde el 2022 que guío a mujeres que deseas liderar y comunicar alineadas a su auténtica esencia.
Resumiendo...
> La forma circular de estos encuentros no es una invención moderna, sino un eco de las culturas matrísticas que celebraban la interconexión y el poder compartido.
> Un círculo de mujeres No es un taller, una charla o una sesión dirigida.
> Un ejemplo es lo que hago en la Escuela de Sabiduría Femenina para Facilitadoras y también en MMNE (Mujeres Medicina de la Nueva Era), mi programa & comunidad para emprendedoras conscientes/espirituales que desean encender y expandir sus proyectos.
Dentro de ambos,
además de proveer espacios de mentoría, clases y diferentes prácticas en donde yo como mentora sí que comparto mi expertise, también existen círculos de Integración, en donde el grupo pasa a ser "la experta".
Esto quiere decir, que cualquiera podría facilitar ese espacio y el “resultado” sería el mismo. Porque todo el foco y “poder” está en la metodología implementada.
> Un círculo de mujeres es un espacio para descubrirse, escucharse y tomar consciencia de las decisiones que se toman. Una experiencia transformadora que fortalece la expresión auténtica, la soberanía personal y la responsabilidad.
¡Bienvenida al círculo!
Send this to friend